¿Qué es Verifactu? Guía Completa 2025
Todo lo que necesitas saber sobre Verifactu, la Ley Antifraude 11/2021 y cómo afecta a tu empresa o negocio de autónomos.
¿Qué es Verifactu exactamente?
Verifactu es el sistema de verificación de facturas de la Agencia Tributaria española (AEAT) que forma parte de la Ley Antifraude 11/2021. Su objetivo principal es garantizar la integridad, trazabilidad e inalterabilidad de todas las facturas emitidas por empresas y autónomos en España.
En resumen:
Verifactu es un sistema que garantiza que las facturas de tu empresa no pueden ser alteradas, eliminadas o manipuladas una vez emitidas. Cada factura lleva un código QR que permite verificar su autenticidad en la web de la AEAT.
¿Cómo funciona Verifactu?
El funcionamiento de Verifactu se basa en 4 pilares fundamentales:
- Firma electrónica: Cada factura se firma digitalmente para garantizar su autenticidad
- Código QR verificable: Cada factura incluye un QR que permite a cualquiera verificar su validez en la web de la AEAT
- Envío automático a Hacienda: Los registros de facturación se envían a la AEAT en tiempo real
- Trazabilidad completa: Se crea un "trail" imposible de alterar de todas las operaciones de facturación
Verifactu vs. Factura Electrónica: ¿Son lo mismo?
NO, son dos cosas completamente diferentes con plazos y requisitos distintos:
Verifactu (Ley Antifraude)
- ✓ Garantiza integridad de facturas
- ✓ NO exige formato XML
- ✓ Factura tradicional (papel/PDF)
- ✓ Código QR obligatorio
- ✓ Plazo: Enero 2026 (PYMEs)
Factura Electrónica (Ley Crea y Crece)
- ✓ Formato estructurado XML
- ✓ Intercambio B2B electrónico
- ✓ Facturae 3.2 o similar
- ✓ Integración con ERP
- ✓ Plazo: 2025-2026 (escalonado)
¿Es obligatorio Verifactu?
Técnicamente Verifactu es opcional, pero tu software de facturación SÍ debe cumplir con los requisitos de integridad, trazabilidad e inalterabilidad de la Ley Antifraude.
Verifactu es la forma más segura y recomendada de cumplir con estos requisitos.
Plazos obligatorios:
¿Cuáles son las multas por no cumplir?
Las sanciones por incumplimiento de la Ley Antifraude son muy graves:
- Hasta 50.000€ por uso de software no certificado
- Multas adicionales si se detecta modificación de registros contables
- Sanciones agravadas por uso de software de doble uso (contabilidad oculta)
- Mayor probabilidad de inspección fiscal
¿Cómo implementar Verifactu en mi empresa?
Tienes 3 opciones principales:
- Usar la aplicación gratuita de la AEAT: Básica, sin integración con ERP, entrada manual de datos. Solo viable para autónomos con bajo volumen de facturación.
- Adaptar tu software actual: Si tu ERP actual puede certificarse, puedes solicitar la adaptación a tu proveedor. Riesgo: muchos proveedores no ofrecen adaptación.
- Contratar un software profesional certificado: Solución completa con integración ERP, implementación rápida y soporte técnico. Recomendado para PYMEs con volumen medio-alto.
¿Necesitas ayuda con Verifactu?
Implementamos Verifactu certificado en 24 horas. Software homologado AEAT con integración completa.
Preguntas Frecuentes
¿Verifactu envía mis facturas completas a Hacienda?
No. Verifactu envía solo el registro de cada factura (metadatos y hash criptográfico), no la factura completa. Esto garantiza trazabilidad sin violar privacidad comercial.
¿Puedo usar Excel para facturar?
No. Excel NO cumple con los requisitos de la Ley Antifraude (integridad, trazabilidad, inalterabilidad). Necesitas un software certificado.
¿Qué pasa si mi proveedor no adapta su software?
Deberás cambiar de software antes de los plazos legales. Muchas empresas están migrando a soluciones profesionales certificadas para evitar problemas.